ESCUELA INFANTIL BRITISH COUNCIL SCHOOL

Arquitecto:
Enrique Colomés Montañés

Premios:
Premio COAM Arquitectura 2008

Organismo:
British Council
Empresa constructora:
Bellwater
Instalaciones:
Ciasa
Colaboradores:
Nuria Blázquez Ruiz
Estructura: Carlos Olmedo Rojas
Fotografías: Lluis Casals

Emplazamiento:
Pozuelo de Alarcón, Madrid.
Presupuesto:
1.216.033 euros
Fecha:
17-08-2005

La intención principal se basa en la idea de aula infantil (3, 4 y 5 años) proyectada como espacio abierto y en relación al jardín de actividades. Dos aulas, de invierno y verano, resultado de abrir su frente al exterior.
La propuesta da importancia al aula como lugar de aprendizaje y juego próximo a las cualidades positivas de la naturaleza. El espacio docente a nivel del terreno extiende las actividades infantiles y se proyecta como medio para vivir con naturalidad.
La buena orientación Norte-Sur, la entrada uniforme y abundante de luz protegida del sol, la altura óptima de las aulas para un volumen amplio de aire y oxígeno, la ventilación cruzada, las vistas al cielo, la prolongación del pavimento de corcho con la tierra del patio, la proporción cuadrada y de equilibradas dimensiones… son aspectos no solo de higiene o  confort, sino sobre todo cualidades espaciales que penetran en lo más profundo del ser,  y que se relacionan íntimamente con el valor y el contacto del medio natural.

Todas las aulas y el jardín se sitúan en el mismo plano horizontal resultado de la nivelación del terreno. Cada una es básicamente un espacio cuadrado de 3,60 m de altura, al que se incorpora la galería de juegos de 2,40 m. con orientación norte que, una vez abierta en todo su frente, hace la vez de porche de verano junto al frescor de la tierra mojada. En invierno, se pueden unir en galería acristalada al patio.
La doble orientación y la ventilación cruzada se practican por las ventanas altas situadas por encima de la galería norte y del corredor sur, permitiendo esta sección de cubierta una mayor flexibilidad y riqueza de situaciones espaciales, de iluminación y de adaptaciones climáticas. El interior duplica su área real de actividades en el patio.
El frente de cada galería sur o corredor se construye por una celosía de madera lineal que permite la transparencia desde el aula, dejando ver la pared de vidrio colado de la fachada del patio, evitando la opacidad, a favor de la continuidad patios, árboles y luz y de una vivencia espacial única y común de todo el plano horizontal de la escuela.

La estructura vista se plantea con perfiles metálicos de tamaños adecuados a la escala del edificio. Los materiales utilizados -acero, hormigón, madera y vidrio-, aportan a la expresión directa de su función constructiva, la variedad y contraste de cualidades – reflejos, tacto, textura y color – con la que se desea construir el carácter natural, propio y abstracto de la escuela-jardín.
La cimentación se caracteriza por la necesidad de construir una base sólida y nivelada a la estructura ligera en el terreno del solar formado por rellenos y está formada por pilotes de 11 m. de profundidad cada 6,60 m. y un entramado de vigas de canto de hormigón armado que forma la plataforma o base de apoyo. El forjado o suelo son placas alveolares de 28 cm. colocadas separadas del terreno.
La estructura metálica está compuesta íntegramente por pilares H 120 y jácenas IPE 240 soldadas, sobre una modulación de 3,20 m. Cubiertas ecológica sobre losa de hormigón con encofrado de chapa no colaborante y plana de zinc sobre paneles aislantes tipo sándwich sobre correas en aulas.
Cerramientos opacos verticales exteriores e interiores en gimnasio de ladrillo clinker de alta resistencia en color blanco y translúcidos de vidrio colado en cámara de 6 cm de ala. Muros de hormigón blanco con árido de sílice y encofrado de tabla machihembrada en plataforma.
Las carpinterías de madera son de pino Balsaín de escuadría ancha y con tratamiento de sales cúpricas y barniz de protección en las exteriores.
Los pavimentos de las aulas y corredores son de baldosa de corcho de grano grueso de alta calidad sobre base elástica amortiguadora de golpes y tarima de madera natural de teka-iroco en galerías norte y gimnasio. Pavimento continuo de poliuretano de gran resistencia a la abrasión en planta de comedor y servicios color arena.